7 consejos para mantener un adecuado sueño

7 Consejos para mantener un adecuado Sueño  Acostarse y levantarse en un horario siempre regular (una misma hora para acostarse y una misma hora para levantarse). Si hace siesta que se no mayor a 40 minutos. Entre la cena y el acostarse puede ver T.V., usar la P.C, escuchar música suave, leer. Siempre que sea Read more about 7 consejos para mantener un adecuado sueño[…]

Día Internacional del Alzheimer: Consejos prácticos para mantener un cerebro saludable

21 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la enfermedad de Alzheimer. El objetivo es promover la toma de conciencia sobre la problemática de la enfermedad. -El Alzheimer es una enfermedad progresiva que afecta la memoria y otras funciones cerebrales alterando la calidad de vida de la persona. -No toda afectación de la memoria Read more about Día Internacional del Alzheimer: Consejos prácticos para mantener un cerebro saludable[…]

Ateneos 2017: «Sutilezas del Examen Neurológico»

Próxima Ateneo: Viernes 15 de Septiembre Tema: «Sutilezas del Examen Neurológico», a cargo del Prof. Dr. Roberto Giobellina. Lugar: Auditorio del Instituto Modelo de Neurología Lennox. Humberto Primo 546, 2do piso. Córdoba. Hora: 13hs Dirigido a médicos neurólogos.

Ateneos 2017: «Introducción sobre Enfermedad de Parkinson, forma rígida bradicinética, características diferenciales con Parkinsonismo» y «Beneficios de la terapia rítmica motora en la Enfermedad de Parkinson, su implicancia en la Neurorehabilitación»

Próxima Ateneo: Viernes 08 de Septiembre Tema: «Introducción sobre Enfermedad de Parkinson, forma rígida bradicinética, características diferenciales con Parkinsonismo», a cargo del Dr. Daniel Álvarez. «Beneficios de la terapia rítmica motora en la Enfermedad de Parkinson, su implicancia en la Neurorehabilitación», a cargo de la Lic. Andrea Segura. Hora: 13 Hs Lugar: Auditorio Instituto Modelo de Read more about Ateneos 2017: «Introducción sobre Enfermedad de Parkinson, forma rígida bradicinética, características diferenciales con Parkinsonismo» y «Beneficios de la terapia rítmica motora en la Enfermedad de Parkinson, su implicancia en la Neurorehabilitación»[…]