Ateneos 2017: «Introducción sobre Enfermedad de Parkinson, forma rígida bradicinética, características diferenciales con Parkinsonismo» y «Beneficios de la terapia rítmica motora en la Enfermedad de Parkinson, su implicancia en la Neurorehabilitación»

Próxima Ateneo: Viernes 08 de Septiembre

Tema: «Introducción sobre Enfermedad de Parkinson, forma rígida bradicinética, características diferenciales con Parkinsonismo», a cargo del Dr. Daniel Álvarez. «Beneficios de la terapia rítmica motora en la Enfermedad de Parkinson, su implicancia en la Neurorehabilitación», a cargo de la Lic. Andrea Segura.

Hora: 13 Hs

Lugar: Auditorio Instituto Modelo de Neurología Lennox, 2do piso.

1 thought on “Ateneos 2017: «Introducción sobre Enfermedad de Parkinson, forma rígida bradicinética, características diferenciales con Parkinsonismo» y «Beneficios de la terapia rítmica motora en la Enfermedad de Parkinson, su implicancia en la Neurorehabilitación»

  • Buenas noches, quisiiera saber si trabajan con obras sociales, especificamente APROSS o Perkins, ya que tengo Parkinson, diagnosticado en 2011,a los 50 años y, me parecio interesante lo que lei de vuestra forma abordar al paciente.
    Por otro lado,hay algun sitio en internet, donde me pueda informar a cerca del tema «“Beneficios de la terapia rítmica motora en la Enfermedad de Parkinson, su implicancia en la Neurorehabilitación”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *