«Día Mundial de la Epilepsia»

¿Cómo ayudar ante una crisis epiléptica?

✓ Colocar al paciente de costado para que respire mejor. Esta posición evita que degluta secreciones.

✓ Mantener la calma. Pensar que la persona no se puede morir. Pensar que la crisis es autolimitada y enseguida pasa. Pensar que no daña las neuronas y que no se puede tragar la lengua. Pensar en estas cosas ayuda a mantenerse tranquilo. Calme a los que lo rodean.

✓ Es conveniente dejarlo en su lugar, salvo que exista la posibilidad de lesionarse con algún objeto.

✘ No intente levantarlo

✘ No detenga las sacudidas musculares.

✘ No introduzca sus dedos u objetos en la boca del paciente.

✘ No administre dosis extra de medicación. Tampoco líquidos ni otro tipo de «ayudas».

✘ No inyecte Valium cuando la crisis ha terminado. Si lo hace, lo único que se logra es que el paciente duerma más tiempo en forma innecesaria.

✘ No llame a la emergencia. Cuando la emergencia llega, la crisis ya terminó y el paciente está durmiendo.

✘ No es necesario internarlo.

✓ Una vez recuperado, acompañar al paciente a la casa si es necesario.

✓ Sugerir una consulta posterior con su médico.

Prof. Dr. Roberto Giobellina. Director médico y Jefe Unidad de Epilepsia, Instituto Modelo de Neurología Lennox.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *