DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL ACV

Si sos adulto y sentís cualquiera de estos síntomas, no dudes en comunicarte con un médico.

F (FACE/CARA): Caída de parpado o de comisura labial, cambios en la sensibilidad. 

A (ARM/BRAZO): Dificultad de movimiento o alteraciones de la sensibilidad. 

S (SPEECH/HABLA): Incomodidad para articular palabra o decir una frase coherente. 

T (TIME/TIEMPO): Actúa con rapidez! Las primeras 4-5 horas son cruciales. 

El Accidente Cerebro Vascular es una de las primeras causas a nivel mundial de mortalidad y morbilidad. La detección temprana de los primeros síntomas y concurrir al centro de salud más cercano, puede prevenir mayores consecuencias. 

A su vez, si debés hacer un tratamiento, la rehabilitación especializada junto a un equipo interdisciplinario de profesionales, puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida. 

En el día mundial de lucha contra el ACV, informate! Aún en pandemia, podes consultar a tiempo. 

Neurorehabilitación Instituto Modelo de Neurología Lennox

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *