Día Internacional del Alzheimer: Consejos prácticos para mantener un cerebro saludable

21 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la enfermedad de Alzheimer.

El objetivo es promover la toma de conciencia sobre la problemática de la enfermedad.

-El Alzheimer es una enfermedad progresiva que afecta la memoria y otras funciones cerebrales alterando la calidad de vida de la persona.

-No toda afectación de la memoria indica el inicio de la enfermedad de Alzheimer.

-La mayoría de los cambios normales que ocurren en la memoria como consecuencia del envejecimiento no interfieren con nuestras actividades diarias ni con nuestra calidad de vida.

-La pérdida de memoria es preocupante cuando se transforma en una traba para nuestras tareas cotidianas. Por lo cual, se debería consultar a un Neurólogo para realizar un adecuado diagnóstico.

-Si la enfermedad se detecta a tiempo y se inicia el tratamiento pertinente de las áreas involucradas, la evolución del paciente puede ser positiva.

Reducir el riesgo de desarrollar deterioro cognitivo es un paso importante para la ciencia. En la actualidad contamos con evidencias científicas que muestran que adoptando un estilo de vida que promueva un cerebro saludable se logra retrasar la aparición de los síntomas. Factores que benefician un cerebro saludable:

  • mantener una mente activa con desafíos
  • una dieta adecuada
  • actividad física constante
  • tener una vida social activa

También se deben controlar los  factores de riesgo:

  • niveles de presión arterial
  • colesterol
  • glucosa en sangre
  • peso corporal.

Aunque muchos factores de riesgo, como la edad y la predisposición genética están fuera de control, existen numerosas estrategias que pueden ayudar a reducir el riesgo de deterioro cognitivo. En marzo de 2017, se reunió en Washington un  consejo internacional de científicos Global Council on Brain Health,  para  discutir sobre la evidencia científica de las actividades cognitivas o intelectuales que podemos hacer para mantener un cerebro saludable durante el envejecimiento. El informe incluyó una serie de consejos prácticos:

  1. Las personas pueden ayudar a mantener la memoria, la atención y las habilidades de razonamiento haciendo actividades cognitivas como por ejemplo, aprender nuevas destrezas, tomar clases de arte o investigar sobre la propia genealogía.
  2. Es clave elegir una actividad física para practicar que se disfrute y desee aprender (existe una poderosa asociación entre actividad física y actividad cognitiva). Las personas deben considerar actividades físicas en compañía de alguien.
  3. La actividad intelectual debe ser novedosa, altamente atractiva y estimulante, mentalmente desafiante y agradable.
  4. El entrenamiento de la memoria  debe ser ejercitado de manera continua. Es importante participar en actividades de estimulación mental que incluyan el compromiso social y un propósito en la vida (por ejemplo, el voluntariado o ser mentor de otros en la comunidad).
  5. El Neuropsicólogo como Neurorehabilitador establece programas y estrategias probadas que se utilizan para mantener la memoria y otras funciones cognitivas.

-Lic. Carolina Ussher. Mgster en Neuropsicología. Coordinador Unidad de Neurorehabilitación Instituto Modelo de Neurología Lennox

2 thoughts on “Día Internacional del Alzheimer: Consejos prácticos para mantener un cerebro saludable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *