La epilepsia del lóbulo temporal (ELT) es la forma más común de epilepsia focal farmaco-resistente que puede ser tratada con cirugía.
El Hipocampo se encuentra en el lóbulo temporal. La Esclerosis Mesial del hipocampo (atrofia del hipocampo) es la causa más frecuente (60%) de ELT
La Esclerosis Hipocampal puede ser identificada por Resonancia Magnética de cerebro.
Cuándo se debe sospechar Esclerosis Mesial Hipocampal (EMH)
- cuando el paciente presenta características clínicas de epilepsia del lóbulo temporal
- antecedentes de convulsiones febriles prolongadas (complejas) en la primera infancia
- posterior intervalo libre de años sin crisis
Reinicio de convulsiones aproximadamente a partir de los 10 años - las crisis presentan «aura= aviso» que es el inicio de la crisis
- el aura se caracteriza por «sensación epigástrica» (en la parte inferior y media del tórax, donde inicia el abdomen) y asciende la sensación hasta el cuello
- cuando la sensación llega al cuello, la crisis termina o ( lo más frecuente) se continúa con una ausencia
- la ausencia es un «lapsus» donde se pierde la conciencia.
- el paciente no responde a órdenes y terminado el episodio tiene amnesia del mismo. Las ausencias duran 1-4 minutos.
Además durante el lapsus suele aparecer «fijeza en la mirada» y automatismos - los automatismos son movimientos como de masticación y gestos manuales
- las crisis «grandes» con sacudidas motoras, mordedura de lengua o incontinencia son muy esporádicas y escasas. Otras formas de aura pueden presentarse, crisis de miedo, «deja vu» (fenómeno del «ya visto», «ya vivido») y otros.
Cómo se realiza el diagnóstico
- Características y antecedentes clínicos ya enumerados. Un neurólogo especializado debe evaluar estos pacientes
- Electroencefalograma y Video-EEG prolongado a 72 hs o mas, eventual SPECT cerebral en la crisis
- Evaluación neurocognitiva para evaluar lenguaje y memoria
RMN de cerebro es la «llave clave» para identificar el paciente potencialmente quirúrgico - Cuando hay concordancia de los estudios sobre el sitio de origen de la descarga epileptogena se lo considera el paciente quirúrgico «ideal» y no son necesarios estudios invasivos.

Además cambios de señal en la corteza temporal (Patología dual «doble»)
Tratamiento
La respuesta con drogas anticonvulsivantes al inicio del tratamiento controla las crisis. Pero con el tiempo el paciente se hace cada vez más refractario al mismo a pesar de más de 1 intento terapeutico.
Porqué es necesario el tratamiento quirúrgico
El tratamiento con cirugía debería ser realizado en forma precoz luego de identificada con certeza la esclerosis medial del hipocampo para evitar los efectos psicosociales de la epilepsia. Las posibilidades de control total de crisis y curación es elevada, entre 60-80% de los pacientes. El control total de crisis mejora consistentemente la calidad de vida. Las epilepsias refractarias por más de 1 año deben ser enviadas a centros de referencia de la epilepsia.
Prof. Dr. Roberto Giobellina. Jefe de la Unidad de Epilepsia y Director del Instituto Modelo de Neurología Lennox
Muy buenos dias, mi hijo de 12 años tuvo su primer episodio epiléptico, la resonancia indica diferencia en el tamaño del hipocampo, el derecho esta reducido, tambien el encefalograma salio alterado y elneurologo lo medico con acido valproico, pero no ha visto la resonancia porque iniciamos la cuarentena y no hemos tenido acceso al neurologo, la verdad estoy muy preocupado y no se que hacer, por favor me pueden dar alguna guia para adelantar algun procedimiento.
Mil gracias
Dios los bendiga.
Agradezco cualquier ayuda
Buenas tarde estoy desesperada mi hija era buena. Es abg. Y ahora tiene esclerosis mesial de los lobulos temporales. Y no puede trabajar xq y convulciona mucha. X favor ayude le pido x Dios estoy desesperada
Soy paciente de episodios epilepticos desde mi infancia. Se me practicaron pruebas EEG y RM y se me detectó una disminucion del lobulo temporal izquierdo . Ahora, a mis 55 años continuo con las ausencia pero trabajo porque gracias a Dios las ausencias están controladas con personas a mi lado,