6 abril, 2017

Clínica de Esclerosis múltiple

La Clínica de Esclerosis Múltiple es un centro de referencia y excelencia en la atención de  pacientes con Esclerosis Múltiple, siendo por 40 años centro de referencia en esta patología en el interior del país.

La clínica se caracteriza por proveer una atención multidisciplinaria, personalizada y de alta calidad.

OBJETIVOS

Brindar atención profesional integral a personas con enfermedades neuroinmunológicas, principalmente esclerosis múltiple (EM).

Contar con actividades asistenciales, docencia e investigación

Promover la participación de los afectados con EM y sus familiares con el objeto de trabajar en forma coordinada en la consecución de posibles soluciones

Sensibilizar a la opinión pública con el objeto de mejorar tanto la prevención como el tratamiento de la enfermedad, asi como evitar todo tipo de barreras de integración social y, sobre todo, arquitectónicas

Facilitar información sobre la EM a pacientes y familiares con el fin de conseguir su mejor conocimiento e implicancias de la misma

Asesoramiento sobre los derechos de los pacientes con EM

Cuenta con las siguientes prestaciones:

Atención neurológica especializada, a cargo del Dr. Raúl Piedrabuena

Neurorehabilitación integral, a cargo de la Lic. Cecilia Testa y el equipo de profesionales de la Unidad

Telerehabilitación o rehabilitación virtual

Área de neuropsicología para la evaluación de funciones cognitivas, con pruebas específicas para pacientes con esclerosis múltiple, a cargo de la Lic. Julieta Pissano

Estudios neurofisiológicos (potenciales evocados). Tec. Ladislao Viczena

Servicio de oftalmología para la evaluación de pacientes y realización de estudios (tomografía de coherencia óptica u OCT), a cargo de la Prof. Dra. Graciela Reyes. Integrado por los Dres. Ticiano Giobellina, Andrés Giobellina y Maximiliano Bittar

Atención psiquiátrica a cargo de la Dra. Georgina Viczena

Laboratorio central para la realización de pruebas serológicas y en líquido cefaloraquideo, a cargo de la Dra. Graciela Lerda. Integrado por la Dra. Solange Duchein.

Realización de punción lumbar para el análisis del liquido cefaloraquideo

Investigación clínica integrada por el Dr. Raúl Piedrabuena, Dra. Georgina Viczena y Sr. Ladislao Viczena

La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante del sistema nervioso central. El término desmielinizante significa la presencia de placas de inflamación diseminadas por diferentes áreas del sistema nervioso. Además afecta los axones, lo cual está relacionado con la discapacidad neurológica que pueden presentar los pacientes. La EM afecta distintas zonas como el cerebro, cerebelo, tronco cerebral, médula espinal y nervios ópticos. Es una enfermedad autoinmune, lo cual significa que diferentes sustancias del organismo reaccionan o atacan tejidos propios, en este caso la mielina y el axón.

La EM es una enfermedad que se caracteriza por presentarse en personas jóvenes. La edad de aparición se encuentra entre 20 y 50 años con un pico de inicio alrededor de los 30 años.  Es más frecuente en mujeres en una proporción de 3 a 1 respecto a los hombres.