Existen factores ambientales que aumentan el riesgo de padecer esclerosis múltiple
– Disminución de vitamina D
– Consumo de tabaco
– Infección por virus de Epstein Barr (Mononucleosis infecciosa)
– Obesidad en infancia y adolescencia
– Ingesta de sal
La vitamina D tiene efecto inmunomodulador y antiinflamatorio. Niveles por encima de 30 microgramos son sugeridas en personas con esclerosis múltiple
El consumo de tabaco en adolescencia aumenta el riesgo de padecer la enfermedad. Los pacientes que dejan de fumar presentan un efecto positivo en la progresión de la discapacidad.
Las personas con mononucleosis infecciosa tienen el doble de riesgo de tener esclerosis múltiple.
La obesidad y un elevado consumo de sal aumentan el riesgo de presentar esclerosis múltiple
La importancia de conocer estos factores ambientales se refiere a la posibilidad de modificarlos y prevenirlos (a excepción de la infección por virus de Epstein Barr).
-El Prof. Dr. Raúl Piedrabuena participó del curso EXCEMED desarrollado en CEMCAT (Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña), Barcelona, España, el 29 y 30 de mayo de 2017.
Exelente Doc Felicitaciones….!!!! siempre con sus explicaciones tan correctas….!!!!
muy agradecida muchos
cariños