31 marzo, 2017

Fundación Solidaria Villa El Libertador

La Fundación Solidaria Lennox Villa El Libertador realiza un programa integral dirigido a pacientes que provienen de grupos poblacionales desfavorecidos, a fin de promover su acceso a la atención neurológica de excelencia.

Objetivo:  Brindar atención neurológica de excelencia a pacientes carenciados, haciendo énfasis en 4 aspectos de la disciplina neurológica:

• Prevención
• Diagnóstico
• Tratamiento
• Rehabilitación

¿PORQUÉ CREAR UN CENTRO NEUROLÓGICO SOLIDARIO EN VILLA EL LIBERTADOR?

 La creación de un Centro Hospitalario Neurológico Solidario en barrio Villa El Libertador responde a que las enfermedades neurológicas son:

– Frecuentes
– Impactan en forma negativa a todos los estratos sociales, especialmente a los menos favorecidos
– Representan una condición tratable y prevenible
– Son de alta exigencia económica tanto para las familias como para el sistema de salud
– Tiene un alto impacto social para los pacientes y sus familias
– No controladas reflejan altas tasas de morbilidad y mortalidad
– Ausencia de un centro de atención con estas características en la comunidad

 LA HISTORIA

Fundación Lennox adquirió un lote en Barrio Villa El Libertador de la Ciudad de Córdoba para la construcción de su edificio, ubicado en calle Congreso Nº 5647. Este lote se compró con fondos propios, la colaboración de pacientes y de su personal.
Transcurrió el tiempo y se concretó la construcción del Centro de Neurología Solidario en el barrio Villa El Libertador.
El 10 de noviembre de 2006, fue inaugurado el Centro de Neurología Solidario de la Fundación Lennox.
Con 240 m2 y construído en dos plantas, el Centro dispone de 4 consultorios (dos para atención médica, uno para estudios neurofisiológicos y uno para la atención social), un gimnasio de neurorehabilitación, recepción, sala de espera, 3 baños, cocina y salón de usos múltiples.
Allí se llevan adelante tareas de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades neurológicas y se desarrollan tareas educativas tendientes a fomentar la inserción social de pacientes y familiares.
Los profesionales que forman parte de la Fundación conforman un equipo interdisciplinario de médicos especialistas en neurología, trabajo social, kinesiólogos, neuropsicólogos, terapistas ocupacionales y técnicos neurofisiólogos.

APOYO FINANCIERO

Entidades que apoyan a la Fundación Solidaria Lennox Villa El Libertador:

FERNIPLAST es el mayor aportante económico de la fundación y lo hace a través del redondeo de vuelto de sus clientes. Los montos mensuales se pueden verificar en las cajas de cobro de las distintas sucursales de Ferniplast. La donación de Ferniplast se realiza en el Fondo depósito en Bco. Nación Suc. Humberto Primo. Caja de Ahorro especial Nro. 601043546/9
APOYO DE LOS CORDOBESES que colaboran con los generosos aportes realizados en Ferniplast.
LABORATORIO NOVARTIS colabora con becas para la Fundación.
INSTITUTO MODELO DE NEUROLOGÍA LENNOX donde los médicos del staff y médicos de post grado trabajan sin cobrar honorarios en forma solidaria.
APORTE DE DONANTES PRIVADOS Y PACIENTES DEL INSTITUTO.

DESTINO DE LOS FONDOS RECAUDADOS

Los montos se destinan a:
PERSONAL Y MANTENIMEINTO: sueldos, aportes y aguinaldo de la secretaría, personal de limpieza y honorarios de una Neurorehabilitadora. También, se abonan servicios e impuestos, y mantenimiento del edificio.
ESTADO ACTUAL DEL EDIFICIO: Desde el año 2006, gracias al adecuado mantenimiento realizado y gracias a los aportes recibidos se mantiene en perfectas condiciones edilicias.
COMPRA DE EQUIPAMIENTO MÉDICO: Se invirtió en un electro encefalógrafo computarizado de excelente calidad y elementos de Neurorehabilitación.
El OBJETIVO ECONÓMICO PRÓXIMO es conseguir aportes suficientes para la compra de un elevador de personas con discapacidad a la planta alta del edifico.
CUENTA BANCARIA PARA REALIZAR DONACIONES: Fondo depósito en Bco. Nación Suc. Humberto Primo. Caja de Ahorro especial Nro. 601043546/9