Nuevo Medicamento que mejoraría el tratamiento de la Esclerosis Múltiple

Compartimos la nota al Prof. Dr. Raúl Piedrabuena en La Voz del Interior acerca del nuevo tratamiento que mejoraría el tratamiento de la Esclerosis Múltiple:

Argentina es uno de los primeros países de Latinoamérica en contar con esta medicación, cuyo principio activo se denomina cladribina.

Ayer se presentó en Córdoba una nueva droga de toma oral para el tratamiento de personas adultas con esclerosis múltiple recurrente muy activa.

Argentina es uno de los primeros países de Latinoamérica en contar con esta medicación, cuyo principio activo se denomina cladribina.

El fármaco representa la primera terapia oral de corta duración, ya que posee un esquema de administración simplificado en el que se indica sólo por un máximo de 20 días, durante dos años. Las investigaciones arrojan que mostró una eficacia clínica sostenida por hasta cuatro años, evaluada en función de la disminución de la actividad de la enfermedad, reflejada en menores niveles de progresión de la discapacidad y de la tasa anualizada de brotes, así como en estudios de resonancia magnética.

“La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune, crónica y degenerativa del sistema nervioso central. En su forma remitente recurrente, se expresa mediante ‘brotes’ o recaídas y suele presentar, entre otros síntomas, reducción o pérdida de visión repentina, entumecimiento u hormigueos de brazos o piernas y trastornos de las funciones cognitivas”, describió Alejandra Bacile, directora del Instituto Neurociencias Córdoba.“Es muy positivo disponer en nuestro arsenal terapéutico de nuevas alternativas farmacológicas, sobre todo en casos como cladribina, que presenta un esquema de tratamiento sumamente cómodo para los pacientes con escasos efectos adversos”, expresó por su parte Raúl Piedrabuena, jefe de Neurología de la clínica Reina Fabiola y del instituto Lennox.

Carlos Vrech, médico coordinador del Servicio de Neurología del sanatorio Allende, declaró que la “cladribina viene a cubrir una necesidad insatisfecha, que son aquellos pacientes con enfermedad muy activa, frente a la que la nueva droga demostró elevada eficacia con un buen perfil de seguridad”.

El texto original de este artículo fue publicado el 07/09/2018 en la edición impresa de La Voz del Interior. La nota en publicación digital:  http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/presentaron-en-cordoba-un-medicamento-que-mejoraria-tratamiento-de-esclerosis-multiple?utm_campaign=SocialShare&utm_source=whatsapp

1 thought on “Nuevo Medicamento que mejoraría el tratamiento de la Esclerosis Múltiple

  • Tuve el Covid 19 con Esclerosis múltiple .M e tomó muy suave leve ,hice recuento de anticuerpos y me dio el máximo 150ug por el método Skipe.No tuve miedo.Hice 25 años con interferon B.ahira sin tratamiento.Mi Dr Corriale dice que no tengo remedios ,ya que las colaterales son peores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *